El fiambre se refiere a un grupo de alimento el cual tiene su origen en la carne, los mismos se encuentran ya procesados. Dentro de este término, es decir, fiambre, podemos encontrar varios tipos de alimentos, como son salchichas, pasteles de carne e incluso embutidos, entre otros. Normalmente, son cortados en forma de rebanas, para ser consumidos tanto en forma de sándwiches o algún otro tipo de bocadillo. Adicionalmente, son también servidos en una especie de tabla para embutidos para que sirvan de entremés para alguna comida. Es conocido con otros nombres, como por ejemplo companaje, es llamado así cuando es acompañado con pan. Los restos de alguna barbacoa ya cortada y adicionalmente servido en frío, también es conocido como fiambre.
Por cada 100 gramos | |
---|---|
Total calorías 353 | |
Grasas totales 32 g | |
Total de ácidos grasos saturados: 12 g | |
Total de ácidos grasos poliinsaturados: 3,7 g | |
Total de ácidos grasos monoinsaturados: 15 g | |
Total colesterol: 55 mg | |
Total sodio: 1,293 mg | |
Total potasio: 202 mg | |
Total carbohidratos: 2.3 g | |
Total de fibra alimentaria: 0 g | |
Total de azucares: 0 g | |
Total de proteínas: 13 g | |
Vitamina A: 0 IU | Vitamina C: 0 mg |
Calcio: 9 mg | Hierro: 0,9 mg |
Vitamina D: 41 IU | Vitamina B6: 0,2 mg |
Vitamina B12: 1,3 µg | Magnesio: 14 mg |
Hoy en día, los fiambres continúan conquistando cientos o miles de personas, es decir, conquistando miles de paladares, la tecnología industrial ha conseguido grandes avances, lo cual ha permitido que otros tipos de carnes frías vayan ganando terreno.
Por este motivo, no es extraño el consumo de las salchichas, hamburguesas, las conocidas galantina de pavo, las longanizas, los jamones, la butifarra, también los muy conocidos quesos de cabeza, los salchichones, el jamón en cualquiera de sus presentaciones e incluso el paté.
Es tan popular la demanda de fiambres en los últimos años alrededor del mundo, que es muy fácil actualmente conseguir en algunos mercados, este tipo de carne que no cumplen con los requisitos sanitarios exigidos por las leyes locales de cada país.
Por eso es importante comprar estos productos en establecimientos de confianzas, que tengan en regla y sobre todo al día licencia de funcionamiento y que estos fiambres sean empacados al vacío, ya que este tipo de envoltorio es el que brinda la integridad proteica del producto, además de extender la frescura del mismo.
No hay que olvidar que existen empresas que falsifican la fabricación de esta clase de alimentos, realizándolo con carnes de tipo no convencionales como por ejemplo de caballo o de burro, los cuales no cumplen con los requisitos de higienes exigidos para su elaboración.
Su refrigeración es importante, es vital que cualquier establecimiento que decida comercializar este tipo de producto, es decir, el fiambre, se ve en la obligación de contar con equipos de refrigeración que estén en excelentes condiciones.
De esta manera, no solo se mantiene los alimentos tanto protegidos como frescos a temperaturas que son adecuadas, sino que también evita que estos alimentos, es decir, el fiambre, se va atacado por la contaminación de ciertos tipos de bacterias, también de hongos, así como de parásitos y virus o de también cualesquiera otros microorganismos que contribuyan a su descomposición de manera rápida.
Teniendo en cuenta lo anterior, una persona puede vender si posee algún establecimiento comercial, esta exquisita comida, las cuales son muy usados en fiestas como piezas fundamentales para pasapalos, también en las tablas de quesos, para la preparación de meriendas escolares, entre otros.
Adicionalmente, cualquier tienda o establecimiento que comercialice fiambres, debe tener en consideración la observación de las siguientes normas:
Por eso, para su adquisición es recomendable seguir las siguientes recomendaciones para permitir una buena higiene y conservación del fiambre:
En resumen, tanto para vendedores, distribuidores y clientes, deben saber que para el fiambre siempre se recomienda su conservación en ambientes frescos (más aun en los meses donde el calor del verano es muy fuerte). Es ideal para mantener una buena conservación del fiambre es que estos sean consumidos cuando son cortados, motivado a que el fiambre cuando está cortado tiene más superficie, por lo que, las bacterias y otros organismos le afectan provocando que su oxidación sea demasiado fácil. Por eso, es fiambre debe comprarse, si se encuentra cortado, para que su consumo sea al instante, o si no, cuanto máximo al día siguiente.
El término fiambre, se refiere a lenguaje común de la calle a un muerto.
En el país centroamericano de Guatemala, es considerado un plato tradicional realizado en el mes de noviembre, este es elaborado a partir de carnes frías, también con embutidos y por supuesto vegetales, los cuales son encurtidos y sazonados de manera muy especial, este plato es consumido los días 1 y 2 del mes, esto para conmemorar el llamado “día de todos los santos” y también el “día de todos los difuntos”. El plato presenta variantes, uno es rojo y el otro es blanco, el color de la presentación del plato se debe al uso de la remolacha el cual le da el color característico rojo.
En Perú, es también denominado así a un platillo el cual es preparado con salchicha adicionalmente con papas, el cual son los principales ingredientes para la elaboración del plato llamado salchipapa.
La manera muy común de consumir el fiambre en muchos países, es que el mismo ha sido rebanado con algún tipo de máquina especial, las cuales son conocidas como cortadoras de fiambre.
También son utilizados en reuniones sociales u otro evento, donde son picados y servidos en trozos pequeños, acompañados con quesos y algún otro elemento.